A) INTRODUCCION
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNwuMjf0dhd1D-5F3dY3xbWd1xX2dJGFRr01TK6d_g_44KghnH0SOgsPGjfsFrJaaNrRTV7Ekw0FEtuCm8eOCEtQdGklguZQWEkbD4pDyCQD7YBHQDnxWkAYsp9O9Mxy4AiXigDXCxRL0/s1600/descarga+%25281%2529.jpg)
El ser humano es muy dependiente de los recursos energéticos; es impensable la vida sin iluminación, calefacción, refrigeración, transporte. Esta dependencia energética, se ha convertido en un exceso, específicamente de combustibles fósiles, y sabemos que éstos son recursos no renovables. La preocupación por los problemas económicos y medioambientales derivados, por ejemplo, del uso del carbón o el petróleo en las centrales térmicas, o los riesgos de las nucleares, animaron a la investigación y al empleo de otras fuentes de energía abundantes y limpias: las energías alternativas. Vamos a investigar sobre las distintas formas de producir energía eléctrica: ¿Qué fuentes de energía utilizan las distintas centrales eléctricas? ¿Cuáles son sus características principales (instalaciones, funcionamiento, etc.? ¿Qué impacto medioambiental producen? ¿Qué ventajas e inconvenientes presentan el uso de las distintas centrales eléctricas? Además conoceremos una serie de medid...